Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/webade/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2854

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/webade/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2858

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/webade/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3708
ADE COSTA RICA | Revista Electricidad
ADE COSTA RICA | Revista Electricidad
472
page-template-default,page,page-id-472,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_768,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Revista Electricidad

Es una publicación de la Asociación de Electricistas – ADE.

Directora: Braunio Rosales Ureña.

Administración: Junta Directiva ADE.

Consejo Editorial

  • Braunio Rosales Ureña
  • Jose Huso Solis Arce.
  • Christian Sanchez Chinchilla.
  • Christiam Ulloa Brenes.

La Revista Electricidad es una publicación bimestral, hasta el momento se han editado más de 130 revistas desde 1995, el objetivo de la revista es promover la actualización técnica y el conocimiento a los diferentes grupos de trabajadores del sector eléctrico en todo el país (técnicos, ingenieros, contratistas, vendedores, estudiantes) y facilitar a la vez el acceso de estos trabajadores a los principales fabricantes y comercializadores de productos eléctricos.

Público Meta

Nuestro público meta son: técnicos electricistas, electromecánicos, en refrigeración, en aire acondicionado, en seguridad electrónica, mantenimiento de equipo médico, en telecomunicaciones, contratistas y asalariados; ingenieros del sector eléctrico  e industrial, vendedores de equipo y material eléctrico, estudiantes de Colegios técnicos y de ingeniería de universidades públicas y privadas.

Lector promedio de la revista

La Revista Electricidad es considerada un documento de consulta y colección, es leída por técnicos e ingenieros, estudiantes y profesores  de colegios técnicos, el INA, el CUN el CUC e ingenierías de universidades públicas y privadas.

Distribución de la Revista

Es un derecho de los asociados de ADE, recibir la Revista sin costo económico en nuestro local en San José y en las filiales de Limón, Cartago, Liberia, Puntarenas y San Ramón, también tenemos distribuidores en San Carlos y Guápiles.

Se entregan revistas sin ningún costo al Colegio de Ingenieros Eléctricos, Mecánicos e Industriales CIEMI, y a la Asociación de Ingenieros en Mantenimiento ACIMA.

Se envían revistas por correo a las bibliotecas colegios técnicos del país donde se imparten carreras relacionadas con la electricidad.

Se envían revistas por correo a empresas industriales y comerciales por suscripciones de sus departamentos de mantenimiento y facilidades.

Se envían revistas por correo a suscriptores en general, la mayoría de ellos profesionales (ingenieros, médicos, administradores) y a funcionarios de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

También se entrega un poco más del 10% de las revistas a los almacenes de productos eléctricos para que ellos las entreguen.

En formato digital la Revista Electricidad es descargada en más de 3500 ocasiones por edición y llega a gran cantidad de países de América y Europa principalmente.

Otros beneficios de pautar

La Revista Electricidad es única en su género en el país; casi la totalidad de la distribución es gratuita, las empresas que pautan en la revista tienen otros beneficios adicionales como son:

  • Inclusión de artículos técnicos.
  • En coordinación con la Asociación de Electricistas – ADE, los patrocinadores participan  en el programa de Charlas Técnicas de ADE, sin costo adicional.
  • Los patrocinadores de la revista, si lo desean pueden suscribir convenios de colaboración mutua con la Asociación de Electricistas.